Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Calendario 2018. Frases por el medioambiente


 


¡Buenos días!

Ya casi estamos acabando el año para dar comienzo a uno nuevo. No me quiero precipitar, porque todavía queda todo el mes de diciembre por delante, pero creo que ya es hora de ir planificando cosas para el próximo año, al menos para los primeros meses.

Por eso hoy te traigo el calendario de 2018 para que lo descargues, y si quieres lo imprimas.
 


Este año cada mes trae una frase relacionada con algún evento, día internacional medioambiental, etc que ocurre ese mes. Algunas son recomendaciones, otras frases célebres o ideas para recordar algo importante que hacer ese mes y respetar un poquito más el medio.

Además este año lo he hecho para que si decides imprimirlo, lo puedas hacer a doble cara y ahorrar así, papel. ¡Y no olvides hacerlo en papel reciclado!

No me enrollo más, aquí tienes el botón de descarga del calendario.

https://goo.gl/Z8Bo9b


Comparte para que más gente haga alguna acción cada mes, todo suma por el bien del planeta.

Un saludo

Nuria
Transmite medio ambiente

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Calendario 2017. Año Internacional del turismo sostenible para el desarrollo




¡Buenos días!

Como has comprobado la semana pasada no hubo post. No porque me fuera de vacaciones o me cogiera unos días de puente, que con tanta fiesta apetecía, pero no; fue porque no daba para más. Por motivos personales tuve muchas cosas que hacer y decidí tomarme un descanso de una semana en el blog. No ha sido mucho, ¿verdad? Si quieres enterarte de si publico o no, sígueme en las redes sociales, porque allí sí aviso y sigo publicando y compartiendo cosas que me interesan. De todos modos, para compensarte he preparado algo que espero que te guste, un pequeño regalo, me voy a adelantar a las navidades. Se trata de un calendario descargable.

Sí, este año he hecho otro calendario relacionado con el tema del Año Internacional, que este año trata sobre el turismo sostenible. Un bonito tema, pero todavía un asunto para promocionar.

goo.gl/XS27j3
 

Las Administraciones tienen mucho por hacer en cuanto a modelos de desarrollo de turismo sostenible, medidas de ordenación del territorio en la actividad turística, etc. Nosotros a pequeña escala también podemos participar aportando nuestro granito de arena.

Aunque haya mucha gente que ya se preocupa por la sostenibilidad a la hora de hacer una escapada, todavía queda mucho por hacer. Desde aquí te animo a que pruebes otras formas de viajar, otras formas de moverte, otras formas con las que visitar ciertos sitios, otro tipo de equipaje, en definitiva otro tipo de turismo, un turismo sostenible. No hace falta que tengas que ir a una zona natural para experimentar este tipo de turismo, sino cambiar el modo de hacer el turismo que te guste.

Turismo sostenible es viajar con menos medios de transporte (si con un coche es suficiente, mejor que llevar dos), es usar transporte público. Turismo sostenible es cuidar el entorno que visites, es respetar los animales, plantas y personas del lugar. Es elegir hoteles, hostales, etc, que empleen energías renovables. Es moverte a pie para conocer más rincones o utilizar la bicicleta en lugar de un vehículo a motor, aparcar en zonas habilitadas. Es comprar artículos artesanos hechos en el lugar, para llevarte de recuerdo. Es consumir productos locales y de temporada. Es echarte en la mochila artículos reutilizables (cantimploras, portabocadillo,…). Es interesarte por lo autóctono del lugar que visitas, observando, asistiendo a museos, a aulas de la naturaleza, a charlas o a visitas guiadas, y respetar lo que has conocido. Turismo sostenible es un sinfín de acciones, tan sencillas que todos deberíamos poner en práctica.

De todos estos detalles trata el calendario 2017 que he preparado. Si quieres descargarlo solo tienes que pinchar en la imagen de descargar y será tuyo. Recuerda que si lo imprimes, mejor en papel reciclado y en modo borrador ;)
 
goo.gl/cuXrf1
 

Espero tus acciones de turismo sostenible en las redes sociales.
Un saludo

Nuria
Transmite medio ambiente

martes, 5 de enero de 2016

Calendario 2016. Días Internacionales sobre Medio Ambiente



 
¡Feliz Año Nuevo 2016! Esta semana adelantamos el post con motivo del día de Reyes.

Comenzamos un nuevo año en el que poder hacer infinidad de cosas. Hace poco más de 2 meses que comencé el blog y noto que hay gente que me sigue, aunque todavía es poca, me gustaría en 2016 poder llegar a mucha gente y concienciar, aunque sea de manera modesta, un poquito con el medio ambiente.

Muchos no se dan cuenta, pero el medio ambiente es lo que nos rodea, dependemos de ese medio y debemos cuidarlo si no queremos caer enfermos, nosotros, nuestros hijos o nuestros nietos. Por suerte cada vez hay menos gente despreocupada de este tema, pero hay que seguir trabajando para que todos pongamos de nuestra parte y no seamos siempre los mismos los que intentamos arreglar el desastre.

Para empezar el año con algo tranquilo, y ya que mañana es festivo, te traigo un descargable. Si eres de los que todavía no tiene un calendario para poner en la mesa del escritorio, no busques más, aquí lo tienes. Consiste en un calendario sencillo con dibujos que representan en cada mes, una fecha representativa con el medio ambiente. Los dibujos representan lo siguiente:

- Enero: Día 26. Día Mundial de la Educación Ambiental

- Febrero: Día 2. Día Mundial de los Humedales

- Marzo: Día 22. Día Mundial del Agua

- Abril: Día 22. Día Mundial de la Tierra

- Mayo: Día 22. Día Internacional de la Diversidad Biológica

- Junio: Día 5. Día Mundial del Medio Ambiente

- Julio: Día 7. Día de la Conservación del Suelo

- Agosto: Día 29. Día Internacional contra los Ensayos Nucleares

- Septiembre: Día 22. Día sin coches

- Octubre: Primer fin de semana. Día de las Aves

- Noviembre: Finales de noviembre. Semana Europea de la Prevención de Residuos (19 al 27 de noviembre de 2016)

- Diciembre: Día 11. Día Internacional de las Montañas

Hay muchas otras fechas para recordar, pero al menos trataremos de que estas no se nos olviden. Así que, venga; imprime, recorta, monta tu calendario y a disfrutar el nuevo año.

Puedes descargarlo pinchando en este botón:

 
https://goo.gl/m2xJL4
 

Un saludo

Nuria
Transmite medio ambiente

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Calendario 2016. Año Internacional de las legumbres




¡Buenos días! Arrancamos temprano después del puente. 

Hoy para que sea ameno te traigo otro descargable. En esta ocasión se trata de un calendario para 2016 hecho por mí. El calendario trata en torno al tema de las legumbres, con motivo del “Año Internacional de las Legumbres” declarado por la FAO.

No te voy a hablar de los beneficios de comer legumbres, que son muchos y por eso debes comerlas regularmente, pero este no es un blog de salud ni de cocina, sino de concienciar medioambientalmente.

Declarando este año internacional, aparte de informar sobre sus beneficios nutricionales, se pretende conseguir una producción de legumbres sostenible, con adecuada rotación de cultivos, fomentar su producción y comercio a través de los pequeños campesinos y agricultores, y sobre todo por aquellos que lo hacen mediante agricultura ecológica. Se impulsará también la investigación de nuevas variedades para mejorar los programas  de nutrición, lo que conducirá a la reducción del hambre existente en el mundo.
Además, los cultivos de plantas leguminosas enriquecen el suelo con nitrógeno, pues a través de la simbiosis de las raíces de estas plantas con las bacterias del género Rhizobium, fijan y acumulan el nitrógeno del aire en sus raíces y aportan de esta manera el nutriente más importante para el suelo. Las leguminosas tienen además mucha capacidad de producir follaje o biomasa y son muy importantes para la producción de forrajes o abonos verdes. Desarrollan raíces profundas, lo que beneficia al suelo aireándolo y permitiendo la filtración de agua. Por tanto, las leguminosas son excelentes para recuperar suelos erosionados, compactados o pobres en nutrientes.
Así que el próximo año cuelga este calendario en tu cocina, y ten presente todos los beneficios que tienen las legumbres, de salud y medioambientales. En el calendario se representa cada mes por un tipo de legumbre (lentejas, guisantes secos, garbanzos, altramuces, …), tiene un mes por página, en tamaño A4 y un apartado de “notas” para que apuntes las cosas a tener en cuenta en el mes; tiene detalles con efecto acuarela, técnica tan de moda últimamente, ¡así que yo de ti no me lo perdería! Cuando lo imprimas, eso sí, hazlo a doble cara; ahorrar papel ante todo.
Pincha el siguiente botón para descargar el calendario 2016.
https://goo.gl/2Ua0ww

Un saludo y disfruta este calendario que comparto contigo.
Nuria
Transmite medio ambiente