Mostrando entradas con la etiqueta descargables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descargables. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2018

Pasatiempos ambientales II



¡Hola!


No estoy desaparecida, solo que en junio se me acumulan muchas cosas y no tengo tiempo de pasar por aquí.

Ayer dio comienzo el mes de julio, el mes sin plásticos, y paso a desearte que lo disfrutes.

Ya sabes que cada año me cojo vacaciones en el blog hasta septiembre, y este año haré igual. Quería desearte antes que pases un feliz verano, que lo pases genial, que descubras lugares increíbles y que lo hagas todo de manera sostenible.

Antes de despedirme te quiero dejar un descargable con pasatiempos ambientales para que te entretengas en los ratos en los que no sepas qué hacer, además de aprender cosas nuevas sobre medio ambiente. 




También puedes ver las ediciones de años anteriores pinchando aquí y aquí.

Descarga el de hoy pinchando en la imagen.




Ahora sí, te deseo un verano cargado de buenas emociones. Ya me contarás a la vuelta.

Un saludo

Nuria
Transmite medio ambiente

miércoles, 17 de enero de 2018

Actividades de educación ambiental






¡Buenos días!

Espero que hayas tenido un buen comienzo de año. Este es el primer post de 2018; entre las vacaciones y un curso que he empezado, no he visto el momento. Si me sigues en las redes (Twitter y Facebook) sabrás que este año los Reyes Magos me han regalado formación, son varios cursos para sacarle provecho a mi cámara de fotos y estoy encantada.

Ya que en enero se celebra el Día Internacional de la Educación Ambiental, en concreto el día 26 por si estás despistado, voy a dedicar este post a este tema. La educación ambiental es clave para lograr muchos objetivos que los profesionales del medio ambiente queremos alcanzar. Mucha gente todavía no es consciente de la gravedad que suponen ciertas prácticas y ciertas costumbres que tienen arraigadas, tanto en casa como en el trabajo, y hay algunas que son verdaderamente alarmantes, como los vertidos que hacen algunas empresas o la “gestión” de sus residuos. Es necesario cambiar algunas cosas y si me estás leyendo es porque seguramente también lo pienses.

La educación ambiental debe ir dirigida a todo el mundo, pero es cierto que los niños son clave, son los adultos del futuro y pueden hacer mucho bien si saben cómo y conocen las consecuencias.

Hace poco leí que hay varios tipos de educador ambiental y me pareció acertado:
- De trinchera y barro: se refiere a salir al campo
- De salón y despacho: preparando material docente y divulgativo
- De Smartphone: con apps, difundiendo en redes sociales

Cada una tiene un público distinto y hay que incidir en todas ellas para llegar a la mayor cantidad de gente.

Yo me considero más de Smartphone, ya que publico cosas en el blog y las redes sociales, pero para eso paso tiempo de salón y despacho preparando el material divulgativo, y a veces (aunque me gustaría hacerlo más a menudo) hago un poco de trinchera y barro con la familia, ver las cosas in situ es lo más importante, nos impacta más.

Si te apetece ser educador ambiental a pequeña escala, ya que todos podemos serlo, comparto contigo una lámina que he preparado para sacar ideas de actividades que puedes poner en práctica con los niños, con tus amigos o para ti mismo. De todas ellas se puede explicar algo relacionado con el medio ambiente (la naturaleza, los hábitats, diversidad de especies, importancia del ahorro de  recursos, fenómenos naturales, cambio climático, reciclaje, ...). Puedes descargarla pinchando el botón de descarga.





https://drive.google.com/open?id=1335QvQxDSI_c4pfUv7dS7HiIxn7ukdI3



La puedes colgar en la pared, en el frigorífico, en un corcho o regalársela a alguien que sepas que le va a gustar. Cuando no sepas qué hacer, ya tienes aquí unas cuantas ideas.

Espero que te guste y me digas si te gustaría una segunda parte.

Un saludo

Nuria
Transmite Medio ambiente

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Trivial ambiental 2017






Buenos días,

Espero que estés pasando unas felices fiestas navideñas con los tuyos.

Este post se me ha retrasado una semana, pero los últimos días del año se me están amontonando entre resfriados, vacaciones escolares, encargo de regalos, …

Para el último post del año he querido obsequiarte con un juego con el que podrás divertirte en nochevieja al mismo tiempo que pones a prueba tus conocimientos sobre medio ambiente. Trata de unas preguntas tipo trivial sobre acontecimientos ambientales de 2017, para jugar con varias personas y quien responda correctamente un mayor número será el ganador.

 

Creo que puede ser una alternativa a la sobremesa de nochevieja si no piensas salir de casa esa noche. Pero también lo puedes usar como reto personal, para ver cuántas preguntas eres capaz de acertar.

Si te apetece descargarlo puedes hacerlo pinchando en el botón.

https://goo.gl/HYTQj9


Espero que te guste y que pongas la guinda a esa noche, haciendo partícipes a todos.

Que lo pases genial. Nos volveremos a leer el próximo año, que está al caer.

Saludos

Nuria
Transmite medio ambiente

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Calendario 2018. Frases por el medioambiente


 


¡Buenos días!

Ya casi estamos acabando el año para dar comienzo a uno nuevo. No me quiero precipitar, porque todavía queda todo el mes de diciembre por delante, pero creo que ya es hora de ir planificando cosas para el próximo año, al menos para los primeros meses.

Por eso hoy te traigo el calendario de 2018 para que lo descargues, y si quieres lo imprimas.
 


Este año cada mes trae una frase relacionada con algún evento, día internacional medioambiental, etc que ocurre ese mes. Algunas son recomendaciones, otras frases célebres o ideas para recordar algo importante que hacer ese mes y respetar un poquito más el medio.

Además este año lo he hecho para que si decides imprimirlo, lo puedas hacer a doble cara y ahorrar así, papel. ¡Y no olvides hacerlo en papel reciclado!

No me enrollo más, aquí tienes el botón de descarga del calendario.

https://goo.gl/Z8Bo9b


Comparte para que más gente haga alguna acción cada mes, todo suma por el bien del planeta.

Un saludo

Nuria
Transmite medio ambiente

miércoles, 28 de junio de 2017

Pasatiempos ambientales



¡Buenos días!

Ya está terminando el mes de junio, el verano ya ha llegado y con él las merecidas vacaciones para muchos.

En esta época toca desconectar un poco, y aunque a algunos todavía nos quedan unas cuantas semanas para que lleguen los días de vacaciones, yo me voy a tomar ya las vacaciones en el blog. Necesito desconectar un poco y dedicar ese tiempo a otras cosas, aunque también a preparar material para la próxima temporada.

Este año es el año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, como ya te dije aquí. Normalmente suelo decirlo, pero este año tiene más sentido que nunca tomarse unas vacaciones sostenibles, hacer algún viaje a zonas respetuosas con el medio ambiente, hacerlo en transporte público, o compaginar nuestro viaje con aprender algo más del lugar que visitamos, consumiendo productos locales o ayudando a la economía local al adquirir artículos artesanos.

Hasta que lleguen las ansiadas vacaciones, puedes dedicarte a hacer algunos pasatiempos, recordando o aprendiendo algunas cosas de temática ambiental. Por supuesto también puedes llevarlos a donde pases las vacaciones, pero creo que siempre es mejor disfrutar del lugar donde te encuentras y con la gente con la que lo estás compartiendo.

El año pasado publiqué unas sopas de letras que puedes ver aquí. Este año te voy a dejar unos pasatiempos algo más variados, incluyendo sopas de letras, cruzadas y unas cuantas adivinanzas; por supuesto tienen también una temática ambiental.

 


 
Lo puedes descargar pinchando en el botón.
 
goo.gl/9htmDG
 
 
Espero que te gusten y que los disfrutes.

Aunque este sea el último post de la temporada, seguramente publicaré los miércoles de inspiración, que tocan el primer miércoles de cada mes. Además podrás seguirme en mis redes sociales (Twitter y Facebook), donde iré recordando post que he publicado, compartiendo y comentando cosas que me gusten, así que no estaré ausente del todo.

Con este cartel de Creative Mindly me despido hasta septiembre.
 
 

¡¡Un saludo y feliz verano!!

Nuria
Transmite medio ambiente

miércoles, 19 de abril de 2017

Día de La Tierra + Descargable lámina para colorear





¡Buenos días!

El próximo fin de semana se celebra el Día de La Tierra, de la casa de todos. Este día se celebra con el fin de recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento.

En realidad todos los días deberíamos tener esto presente, pues todos dependemos de que el planeta Tierra esté bien cuidado, aunque haya algunos que no lo quieran admitir. Pero al menos, dedicándole un día la gente puede hacerse más consciente de ello, ya que en muchos sitios se realizan actividades para conmemorarlo.

Para celebrarlo te voy a proponer 5 acciones para distintos lugares que ayuden a cuidar el planeta y que puedes poner en práctica ese día y, mejor aún si las mantienes y hacen que formen parte de tu día a día:

-       En la cocina: reutiliza botes de vidrio de conservas como botes para almacenaje de legumbres en lugar de comprarlos en tiendas.

-       En el aseo: empieza a utilizar productos ecológicos de cuidado del cuerpo. A tu piel le vendrá muy bien y también a La Tierra.

-       En tu armario de la ropa: customiza o arregla ropa que ya no te guste para modernizarla. En caso de que tengas prendas que ya no quieras, dónalas en lugar de tirarlas, mejor que tengan una vida más larga a que vayan directamente al vertedero. Y si te animas ¡puedes participar en una “swap party”!

-       En la terraza o jardín: reutiliza latas de conservas para plantar o sembrar, a modo de maceteros. Si quieres los puedes pintar o decorar para que combinen con otros elementos, pero tal cual quedan muy bien.

-       En el trabajo o colegio: para el almuerzo puedes utilizar envases reciclables en lugar de envoltorios desechables, reduces así los residuos (recuerda, la primera R)

Y además, ese día puedes dedicarlo a dar un paseo en lugar de montarte en el coche. Contemplar tus alrededores, que en pocas ocasiones nos detenemos a mirar y así al menos ese día no contaminar más el ambiente con gases de combustión.

Otra cosa que también puedes hacer es relajarte coloreando, sí. He preparado 3 láminas para colorear que puedes regalar a alguien para que se entere de qué día es, qué se celebra y que también se relaje y disfrute de un momento de entretenimiento.
 
 
  
 
 
He preparado 3 láminas, unas más sencillas que otras; la última es especial para los niños, les gustará los dibujos. Si te apetece descargarlas, pincha en el botón y las tendrás:
 

goo.gl/5AHxEs
 

Anímate a enseñarme por las redes sociales cómo te han quedado, me gustará verlas.

Un saludo

Nuria
Transmite medio ambiente

miércoles, 25 de enero de 2017

Día Mundial de la educación ambiental





¡Hola!

Como ya sabrás, mañana se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental; y si no, ya te has enterado.

Este blog está dedicado sobre todo a eso, a ayudar en la educación ambiental de la población; está dirigido tanto a niños como jóvenes y adultos. Cada semana escribo algo relacionado con el medio ambiente, a veces más técnico, para ayudarte con proyectos ambientales, y otras veces algo más social, dirigido a los más pequeños o al conjunto de la población. Pero la finalidad principal es transmitir la importancia del medio para lograr una concienciación medioambiental de todos.

Por eso el post de esta semana no podía tratar otro tema, aprovechando la celebración a nivel mundial de este día, en el que se intenta que la gente tome mayor conciencia a nivel ambiental, que se dé cuenta de lo que es realmente el medio ambiente, de la importancia de su conservación y de las consecuencias que pueden darse en el caso de no cuidarlo.

Últimamente he visto algunas encuestas a gente de a pie sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y de las consecuencias negativas de las emisiones, derroche en el consumo de recursos, etc y parece que la gente está bastante concienciada. Pero después, en el día a día no veo lo mismo. Muchos por comodidad no hacen lo que realmente consideran importante para el cuidado del medio, como mayor uso del transporte público, reducción del consumo de productos con demasiados embalajes, uso racional del agua, … Esto significa que falta concienciación. Estamos empezando a ver algunas consecuencias, sobre todo en personas más delicadas, de los efectos de las emisiones de gases a la atmósfera, del aumento de ruido, etc. Pero cuando la mayoría seamos conscientes de verdad y queramos tomar medidas, puede ser ya tarde.

Date una vuelta por el blog y podrás ver algunos post relacionados con el reciclaje de materiales, los impactos a las aguas, los problemas del ruido, acciones a tomar para colaborar en el cuidado del medio, descargables para educación ambiental con niños o adultos, etc.

Como ya te comenté en este post, 2017 es el año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, declarado por la ONU. En las redes sociales tiene el hashtag #IY2017.

Pretenden hacer hincapié en los siguientes ámbitos:

1)  Crecimiento económico inclusivo y sostenible.

2)  Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza.

3)  Uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático.

4)  Valores culturales, diversidad y patrimonio.

5)  Comprensión mutua, paz y seguridad.

Sobre este tema he hecho un cartel para transmitir y sensibilizar acerca del turismo sostenible.
 
goo.gl/mgZcq4


Si quieres descargarlo, pincha en él y será tuyo.
 
Podrás usarlo para las actividades relacionadas con el turismo sostenible durante este 2017. Pero no olvides comentarme en qué lo has usado, me gustará saberlo. Además puede compartir en las redes sociales el cartel que yo misma publique, y hacer llegar a más gente un poco de conciencia ambiental sobre este tema.

Un saludo

Nuria
Transmite medio ambiente

miércoles, 18 de enero de 2017

Planifica tu año. Descargable




¡Buenos días!

¿Qué tal llevas este nuevo año? ¿Te has propuesto muchas cosas? Ten en cuenta que más vale proponerse pocas cosas que realmente puedas cumplir, que muchas que no, que luego viene el desánimo de no haber hecho nada, jeje.

Si a estas alturas de más de mitad del mes de enero todavía piensas que necesitas planificarte para conseguir las pequeñas metas que te propones, simplemente organizar tus aficiones o trabajo, no te preocupes, te traigo un descargable que te puede ayudar.

Se trata de un planificador mensual. Sé que hay muchos disponibles en internet, pero yo he hecho algo que no he encontrado en ningún sitio, he preparado uno de 5 semanas y otro de 6 semanas, para los meses que como enero de este 2017 tienen 6 semanas, y además con un espacio para notas. Tiene unas hojitas en cada cuadrícula para poner los días del mes.

¿Te apetece verlo? Puedes descargarlo pinchando el botón. Hay además 2 modelos de diferentes colores. Al pinchar descargarás 4 planificadores, pero puedes usar los que mejor te convengan.
 
 
 
goo.gl/dv9Hr3
 

Es importante planificarte, ya sea tu trabajo diario, tus estudios o tu vida personal (escapadas, visitas al médico, días de gimnasio, quedadas con amigos, etc). Planificarte te ayuda a centrarte en lo que realmente tienes que hacer, cumplirlo y quitarte algo de estrés. Además, si eres estudiante ahora te puede venir genial, ya que pronto empiezan los exámenes del primer cuatrimestre en la universidad.

Anímate a usarlo y ya me contarás qué tal te funciona. Tienes también disponible un planificador semanal, una lista de tareas pendientes y consejos paraorganizarte.

Un saludo

Nuria
Transmite medio ambiente

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Calendario 2017. Año Internacional del turismo sostenible para el desarrollo




¡Buenos días!

Como has comprobado la semana pasada no hubo post. No porque me fuera de vacaciones o me cogiera unos días de puente, que con tanta fiesta apetecía, pero no; fue porque no daba para más. Por motivos personales tuve muchas cosas que hacer y decidí tomarme un descanso de una semana en el blog. No ha sido mucho, ¿verdad? Si quieres enterarte de si publico o no, sígueme en las redes sociales, porque allí sí aviso y sigo publicando y compartiendo cosas que me interesan. De todos modos, para compensarte he preparado algo que espero que te guste, un pequeño regalo, me voy a adelantar a las navidades. Se trata de un calendario descargable.

Sí, este año he hecho otro calendario relacionado con el tema del Año Internacional, que este año trata sobre el turismo sostenible. Un bonito tema, pero todavía un asunto para promocionar.

goo.gl/XS27j3
 

Las Administraciones tienen mucho por hacer en cuanto a modelos de desarrollo de turismo sostenible, medidas de ordenación del territorio en la actividad turística, etc. Nosotros a pequeña escala también podemos participar aportando nuestro granito de arena.

Aunque haya mucha gente que ya se preocupa por la sostenibilidad a la hora de hacer una escapada, todavía queda mucho por hacer. Desde aquí te animo a que pruebes otras formas de viajar, otras formas de moverte, otras formas con las que visitar ciertos sitios, otro tipo de equipaje, en definitiva otro tipo de turismo, un turismo sostenible. No hace falta que tengas que ir a una zona natural para experimentar este tipo de turismo, sino cambiar el modo de hacer el turismo que te guste.

Turismo sostenible es viajar con menos medios de transporte (si con un coche es suficiente, mejor que llevar dos), es usar transporte público. Turismo sostenible es cuidar el entorno que visites, es respetar los animales, plantas y personas del lugar. Es elegir hoteles, hostales, etc, que empleen energías renovables. Es moverte a pie para conocer más rincones o utilizar la bicicleta en lugar de un vehículo a motor, aparcar en zonas habilitadas. Es comprar artículos artesanos hechos en el lugar, para llevarte de recuerdo. Es consumir productos locales y de temporada. Es echarte en la mochila artículos reutilizables (cantimploras, portabocadillo,…). Es interesarte por lo autóctono del lugar que visitas, observando, asistiendo a museos, a aulas de la naturaleza, a charlas o a visitas guiadas, y respetar lo que has conocido. Turismo sostenible es un sinfín de acciones, tan sencillas que todos deberíamos poner en práctica.

De todos estos detalles trata el calendario 2017 que he preparado. Si quieres descargarlo solo tienes que pinchar en la imagen de descargar y será tuyo. Recuerda que si lo imprimes, mejor en papel reciclado y en modo borrador ;)
 
goo.gl/cuXrf1
 

Espero tus acciones de turismo sostenible en las redes sociales.
Un saludo

Nuria
Transmite medio ambiente

miércoles, 26 de octubre de 2016

Descargable cumple blog




¡¡Hola!!

¿Qué tal va todo? Esta semana se cumple el primer año del blog. Quiero agradecerte a ti y a todos los que lo visitan que cada día vayan aumentando las visitas; va poquito a poco pero aumentando. Para celebrar el primer año y darte las gracias de algún modo, voy a regalarte un descargable de una lámina, con un mensaje que resume lo que pretendo con este blog.

Este blog pretende conseguir una conciencia medioambiental para todos. Si cada uno de nosotros conocemos el entorno donde vivimos, comprendemos de qué depende cada cosa que necesitamos, y nos damos cuenta de lo importante que es cuidarlo y respetarlo viviremos mejor, con mayor calidad. Como suelo decir: un entorno sano supone personas sanas. Así que, si quieres puedes descargar esta lámina y ponerla donde más te apetezca, para recordarte a ti y a los de tu alrededor, la importancia de cuidar el medio, porque la clave está en conocer tu entorno.
 

goo.gl/daJitK

Además, en unos días llega la fiesta de Halloween; aquí en España la festividad que se celebra es el día de todos los santos (1 de noviembre), pero es inevitable que a muchos niños les atraigan los disfraces, dulces y juegos que se realizan con motivo de la fiesta que se ha importado de Estados Unidos. Si en tu casa es uno de los sitios donde se celebra Halloween, al menos intenta hacerlo con algo de conciencia medioambiental. Reutiliza ropa y complementos que ya tengas para hacer los disfraces, en lugar de comprar para después tirarlo. A la hora de hacer juegos o decoraciones, reutiliza materiales que vayan al contenedor de reciclaje, en lugar de comprar cosas en bazares. Se pueden hacer decoraciones que valgan para varios años. Y con la comida, si es algo hecho en casa y de temporada, mejor que mejor (como unas manzanas con caramelo, tarta de manzana o de calabaza, etc). Ya generamos bastante basura y residuos para reciclar, como para estar comprando cosas para un solo día en concreto, además, así despertaremos la creatividad y podemos estar todo una semana preparando la fiesta. Así podrá ser una fiesta muy verde, ¡un Hallowgreen!

He preparado otra lámina que nos recuerda esto mismo, reducir, reutilizar y reciclar todo aquello que podamos. Si la quieres pincha en ella y podrás descargarla. Podrás ponerla en casa, en clase para tus alumnos, compartirla en las redes sociales, ...

goo.gl/wZpMNO
 
Si vas a preparar algo para tu fiesta con materiales reutilizados, reciclados, de temporada o puedes enseñar cómo reducir residuos para esta fiesta, compártelo en tus redes sociales con el hasgtag #Hallowgreen, nombrando al blog (@conciencia_me en twitter y Conciencia ME en Facebook) para poder ver lo que haces, ¿te animas?

Un saludo y ¡que tengas una feliz fiesta!

Nuria

Transmite medio ambiente

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Movilidad sostenible




Buenos días,

Esta semana es la Semana Europea de la Movilidad; comenzó el viernes 16 de septiembre y terminará el jueves 22. Además el día 22 de septiembre se celebra el Día sin coches. Esta Semana se celebra con distintas actividades relacionadas con la movilidad urbana sostenible.

Lo que se quiere incentivar es el uso de transporte urbano sostenible. La campaña de 2016 tiene como lema «Movilidad inteligente. Economía fuerte».

En muchas ciudades se están tomando medidas desde hace unos años para fomentar el transporte sostenible como habilitar zonas peatonales, construir carriles bici, permitir el alquiler de bicicletas, mejora del transporte público, etc. Pero todavía queda mucho por hacer. Estas medidas se toman sobre todo en grandes ciudades, pero las ciudades pequeñas y sobre todo en pueblos, las medidas son demasiado modestas e incluso inexistentes. Y lo que es peor, en algunas poblaciones las medidas tomadas dejan bastante que desear, el querer y no poder que se dice.

Hay que tomarse más enserio este asunto, todo esto de la movilidad sostenible no es para que los que fabrican bicicletas se enriquezcan, sino para tener un medio ambiente sano. Yo siempre digo que un medio ambiente sano hace personas sanas. Coger menos el coche para contaminar menos, que se pueda respirar mejor y además que haya menos problemas de ruidos, ir andando o en bicicleta a los lugares cercanos para mejorar tu salud, usar el transporte público en lugar del propio cuando sea posible para no saturar las calles y carreteras de vehículos, tener vehículos que provoquen menos contaminación.

Para celebrar esta Semana de la movilidad voy a regalarte un descargable. Se trata de una lámina relacionada con la movilidad sostenible. Para descargarla pincha en el botón.
 
https://drive.google.com/open?id=0B_hny5w6V8xFaDktYWRrLWZnTXc
 

Espero que te guste y que pongas a prueba lo que dice. Además, ya que comienza el otoño y no hace tanto calor, no hay excusas para andar o montar un rato en bici, ¡que para la lluvia hay paraguas y chubasqueros!

¡Saludos!

Nuria
Transmite medio ambiente